logo-observatorio-genero-y-juventud

OBSERVATORIO DE GÉNERO Y JUVENTUD

No estás sola/o

Este es un espacio dedicado a la construcción de género en jóvenes mediante:

  • Manejo y democratización de la información
  • Definición de indicadores
  • Recursos de aprendizaje
  • Intervenciones sociales en búsqueda de decisiones
  • Abogacía y psicología por el cambio

ACERCA DE ESTE SITIO

APRENDER MÁS DEL TEMA

Resuelve tus dudas básicas y aprende del tema con datos concretos e historias de quienes han vivido situaciones de violencia de género, así como actividades.

CONTRIBUIR AL TEMA

Apóyanos en la detección y prevención de la violencia de género por medio de tu participación en el foro y cuestionarios de investigación

ATENCIÓN Y DENUNCIA

Aquí puedes encontrar apoyo en forma de centros físicos a dónde acudir, ayuda a distancia y líneas de denuncia.

ACCIONES CONJUNTAS

Aquí encontrarás los resultados del trabajo con organizaciones aliadas en la construcción de un mundo más justo.

APRENDER

Puedes aprender sobre cuestiones de género con los siguientes recursos.

Datos e investigaciones

INFOGRAFÍAS

Consulta datos relevantes en cuestión de género desde un enfoque interdisciplinario e interseccional.

Estudios de Género

AUDIOVISUALES

Podcasts y videos

909

PODCASTS

¿Tienes algunos minutos? Aquí encontrarás nustro podcast que examina de forma amena problemas sociales relacionados al fenómeno del amor. Analiza y acompáñate de distintas voces.

ATENCIÓN Y DENUNCIA

Recibe ayuda: ubica recursos físicos, contacta recursos a distancia y/o denuncia

CENTROS DE AYUDA

Mapas de centros de ayuda

Consulta la ubicación e información de contacto de centros dedicados a combatir la violencia de género, para que acudas en caso de que estés pasando por esa situación.

Directorio feminista

Aquí encontrarás información de centros y colectivas que pueden acompañate en casos de violencia por razón de género.

Análisis de la violencia de género en la vida diaria.

En este trabajo, se somete a revisión las habilidades básicas que integran la Inteligencia Emocional en relación al maltrato en la pareja.

Liga

Siempre hemos estado ahí: Mapa de escritoras mexicanas contemporáneas

Al conocer nuestras genealogías, conversamos entre nosotras. Con esta premisa les invitamos a explorar la cartografía que Memorias de nómada creó para revalorizar la escritura de mujeres, constantemente invisibilizada: Siempre hemos estado ahí: Mapa de escritoras mexicanas contemporáneas

Informe sobre Publicidades Infantiles

Si te preguntas por qué nos cuesta tanto trabajo transformar nuestras subjetividades y formas de expresión, el Informe sobre Publicidades Infantiles 2019 te ayudará a comprender y problematizar aún más. Aprende de la influencia de los medios de comunicación en la reproducción de estereotipos.

 

Además, te compartimos una diapositiva de Cerrucha, artivista que nos impartió el taller Desnormalizando los estereotipos de género en la niñez

Mujeres que ya no sufren por amor. Transformando el mito romántico

La doctora Herrera nos comparte el trabajo que ha hecho al elaborar una crítica puntual y aguda al malestar estructural que denominamos amor romántico. Una vez más, su estudio sobre las relaciones amorosas nos da claves para comprender y transformar nuestros amores.

 

Mujeres que ya no sufren por amor. Transformando el mito romántico

"Definición de Amor romántico" en Breve diccionario de feminismo

Afirmando que otras formas de querer son posibles, Coral Herrera nos comparte una poderosa entrada de su obra wur nos ayudará a nombrar violencias: Definición de Amor romántico

¡Contáctanos!

Usa la siguiente dirección de correo electrónico: generoeinclusion@ibero.mx

 

Aviso de Privacidad

Aviso de privacidad

La Dirección General de Formación e Incidencia Ignacianas de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, con domicilio en Prolongación Paseo de la Reforma número 880, Colonia Lomas de Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01219, en la Ciudad de México, es la responsable del uso y protección de sus datos personales, y al respecto le informamos lo siguiente: Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades que son necesarias para el cumplimiento de nuestros procesos académicos, administrativos y/o de operación, siendo estas:
  1. Prestación de servicios psicoeducativos, como son orientación vocacional, asistencia al aprendizaje y asesoría psicológica.
  2. Proveer a la o el titular de un sistema de tutoría y evaluación enfocado a su rendimiento académico.
  3. Administración del acceso electrónico a los sistemas tecnológicos de la IBERO, incluida la validación electrónica de documentos mediante archivos digitales.
  4. Administración del acceso electrónico para el portal electrónico del Observatorio de Género y Juventud, incluyendo la prestación de los servicios ahí incluidos.
  5. Procesos de reclutamiento, selección y admisión de voluntarios, becarios y becados, para proyectos IBERO.
  6. Brindar la atención psicológica requerida, integrar expediente clínico y remitir los datos a los especialistas autorizados por la o el titular para un tratamiento correcto.
  7. Brindar seguimiento al rendimiento académico y de inserción universitaria a estudiantes del programa Si Quieres Puedes.
  8. Generación de la invitación para el día de bienvenida al alumnado de primer ingreso.
  9. Actualización de las bases de datos de los miembros de las sociedades de alumnos.
  10. Enviar a la o la titular información, sobre asuntos escolares y administrativos.
  11. Registro de asistencia a eventos y seguimiento de las actividades propias que se desarrollan en la Dirección, incluyendo aquellas actividades propias de las organizaciones estudiantiles.
  12. Registro de asistencia y difusión de actividades de acompañamiento espiritual, misiones, campamentos, voluntariado, inserción social, Liderazgo Ignaciano y actividades en vinculación con obras de la Compañía de Jesús.
  13. Usar, explotar, comunicar, transmitir o difundir públicamente obras derivadas, plásticas y fotográficas, musicales, audiovisuales, cinematográficas, literarias, y colecciones, por cualquier medio o procedimiento con fines educativos y culturales.
  14. Divulgar su imagen y nombre, así como en su caso, datos académicos y laborales para efectos promocionales y estadísticos de la IBERO.
  15. Registro a las ligas deportivas universitarias (CONDDE, CONADEIP e INTERSUJ).
  16. Registro a actividades culturales del Sistema Universitario Jesuita.
  17. Registro y desarrollo del evento denominado “Carrera Ibero”.
  18. Registro y control de lockers dentro de las instalaciones universitarias.
  19. Registro y control de clases deportivas.
  20. Inscripción y seguimiento a participantes de talleres artísticos.
  21. Registro de proveedores y prestadores de servicios, para contacto y seguimiento.
  22. Atención, seguimiento, contacto, encuestas y servicios a colaboradores e instituciones afines, colectivos culturales y artistas independientes.
  23. Realización de convocatorias para exposiciones, actividades culturales y académicas.
  24. Comunicación y coordinación de actividades para colaborar con los programas de incidencia.
  25. Atención y seguimiento de los procedimientos, resoluciones y dictámenes relacionados con asuntos ético-disciplinares de conformidad con la normatividad y reglamentos universitarios aplicables.
  26. Determinación, notificación y ejecución de las sanciones y medidas aplicables sugeridas por el Comité de Atención de la Violencia de Género de la IBERO, así como la notificación de los dictámenes emitidos por dicho Comité.
  27. Canalización de estudiantes a las asociaciones o instituciones que correspondan para el cumplimiento de las sanciones y medidas derivadas de los dictámenes emitidos por el Comité de Atención de la Violencia de Género de la IBERO, así como su debido seguimiento en coordinación con dicho Comité.
  28. Realización de proyectos académicos y de incidencia, dentro y fuera del campus.
  29. Documentación, investigación y análisis de casos sobre temas de derechos humanos.
  30. Seguimiento a casos de víctimas.
  31. Elaboración de encuestas, estadísticas e informes para uso de la IBERO.
  32. Elaboración de estadísticas e informes requeridos por las autoridades en México.
De manera adicional, utilizaremos su información personal para las siguientes finalidades que no son necesarias para el cumplimiento de nuestros procesos académicos, administrativos y/o de operación, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención: Enviarle felicitaciones por su cumpleaños o logros conseguidos. La creación de una base de datos para la atención de proyectos de incidencia a personas vulnerables. En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para estos fines adicionales, desde este momento usted nos puede comunicar lo anterior enviando un correo electrónico a la Oficina Jurídica de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México en la siguiente dirección: datospersonales@ibero.mx. La negativa para el uso de sus datos personales para estas finalidades, no podrá ser un motivo para que le neguemos los servicios que solicita con la Dirección General de Formación e Incidencia Ignacianas de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Para conocer mayor información sobre los términos y condiciones en que serán tratados sus datos personales, conocer los terceros con quienes compartimos su información personal y la forma en que podrá ejercer sus derechos ARCO, puede consultar el aviso de privacidad integral accediendo a la liga http://www.ibero.mx/aviso-legal-y-de-privacidad. VER AVISO DE PRIVACIDAD DE LA UIA

Términos y condiciones

Relación Contractual

Los presentes Términos y Condiciones de uso (en adelante los “Términos” y/o “Condiciones”, en su caso) regulan el acceso o uso que usted haga, como persona, desde los Estados Unidos Mexicanos de la plataforma virtual Observatorio de Género y Juventud, compuesta por un espacio web dedicado a estudiar la construcción de género en jóvenes, así como a orientar e informar a la población sobre temas de género y juventudes (en adelante “el servicio” o “los servicios”), puestos a disposición por la Universidad Iberoamericana, A.C., una asociación civil constituida bajo las leyes de los Estados Unidos Mexicanos que brinda servicios educativos, con domicilio en Prolongación Paseo de la Reforma número 880, Colonia Lomas de Santa Fe, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01219, en la Ciudad de México (en lo sucesivo “IBERO”).

 

LEA ESTAS CONDICIONES DETENIDAMENTE ANTES DE ACCEDER O USAR LOS SERVICIOS.

Mediante la aceptación de estos términos y condiciones se regula el acceso y uso de los Servicios y son los que establecen una relación contractual entre usted y la IBERO. Si usted no acepta dichos Términos y Condiciones, no podrá acceder o usar los Servicios. Estos Términos y Condiciones sustituyen expresamente los acuerdos o compromisos previos celebrados entre las partes. La IBERO podrá poner fin de inmediato a estos Términos y Condiciones o cualquiera de los Servicios respecto de usted o, en general, dejar de ofrecer o denegar el acceso a los Servicios o cualquier parte de ellos, en cualquier momento y por cualquier motivo de manera unilateral.

Se podrán aplicar condiciones suplementarias a determinados Servicios, como políticas para un evento, una actividad o una promoción particular, y dichas condiciones suplementarias se le comunicarán en relación con los Servicios aplicables. Las condiciones suplementarias se establecen además de los Términos y Condiciones, y se considerarán una parte de estas, para los fines de los Servicios aplicables. Las condiciones suplementarias prevalecerán sobre las Condiciones en el caso de conflicto con respecto a los Servicios aplicables.

La IBERO podrá modificar los Términos y Condiciones relativos a los Servicios cuando lo considere oportuno. Las modificaciones serán efectivas después de la publicación por parte de la IBERO de dichos Términos y Condiciones actualizadas en esta ubicación o las políticas modificadas o condiciones suplementarias sobre el Servicio aplicable. Su acceso o uso continuado de los Servicios después de dicha publicación constituye su consentimiento a vincularse por los Términos y Condiciones y sus modificaciones.

La recopilación y el uso que realiza la IBERO de la información personal en relación con los Servicios se efectúa de acuerdo con el Aviso de Privacidad de la Dirección General de Formación e Incidencia Ignaciana de la IBERO.

 

DEFINICIONES

 

Cookies: Cadenas de texto enviadas virtualmente que son almacenadas por el uso de la Plataforma por el Operador, para la consulta de las actividades y preferencias de los usuarios.

 

Usuario(s): Quien(es) accede(n) y/o usa(n) la Plataforma para aprender sobre cuestiones de género con apoyo de los diversos recursos ahí exhibidos.

 

Datos Personales: Es toda información que permite identificar o hacer identificable a una persona física.

 

Interacción en la Plataforma: Facultad de los Usuarios para conocer los recursos exhibidos por el Operador, así como la publicidad puesta a disposición en la Plataforma.

 

Mayor de edad: Persona física mayor de dieciocho (18) años.

 

Mensajes de Datos: La información generada, enviada, recibida, almacenada o comunicada por medios electrónicos, ópticos o similares, como pudieran ser, entre otros, el Intercambio Electrónico de Datos (EDI), Internet, el correo electrónico, el telegrama, el télex o el telefax.

 

Operador: Encargado de administrar operativa y funcionalmente la Plataforma representado para los efectos de los presentes Términos y Condiciones por la IBERO o por la persona física o jurídica que ésta designe.

 

Plataforma: Aplicación web y móvil administrada por el Operador que permite la gestión de un encargo.

 

Publicidad: Es toda forma de comunicación realizada por el Operador, con el fin de brindar información sobre Servicios, actividades comerciales y comunicar estrategias o campañas publicitarias o de mercadeo, propias o de terceros; realizada como mecanismo de referencia y no como oferta pública.

 

Servicio(s): Exclusivamente aquellos servicios exhibido(s) a través de la Plataforma.

 

Ventanas Emergentes (Pop-Ups): Ventana o aviso de internet que emerge automáticamente en cualquier momento cuando se utiliza la Plataforma.

 

MODIFICACIÓN

El Operador podrá modificar libremente y en cualquier momento en aspectos formales, procedimentales o sustanciales los presentes Términos y Condiciones de uso de la Plataforma, los cuales serán actualizados y puestos a disposición de los Usuarios en la Plataforma, siendo la última versión publicada la que regulará inmediatamente las relaciones comerciales que se generen al momento de realizarse la transacción.

Asimismo, cuenta con plena autonomía para modificar los usos de la Plataforma permitidos a los Usuarios, con el único deber de informarlo por un medio virtual que permita su publicación y comunicación al público en general.

 

LICENCIA

Sujeto al cumplimiento de los presentes Términos y Condiciones, la IBERO otorga a los Usuarios una autorización limitada, no exclusiva, revocable, no transferible para: (i) el acceso y uso de las Aplicaciones en el dispositivo personal del Usuario solo en relación con su uso de los Servicios; y (ii) el acceso y uso de cualquier contenido, información y material relacionado que pueda ponerse a disposición a través de los Servicios, en cada caso solo para su uso personal, no comercial. La IBERO y sus licenciantes se reservan cualquier derecho que no haya sido expresamente otorgado por los presentes Términos y Condiciones.

 

PLATAFORMA TECNOLÓGICA QUE PERMITE SU USO

Es una plataforma que permite su uso gratuito por varios medios, a saber: i) portal web, y ii) aplicación que se puede descargar en dispositivos móviles por medio de tiendas virtuales de aplicaciones de Apple (“App Store”) y de Google (“Google Play”), medios que en adelante y para los efectos de los presentes términos se denominarán conjuntamente la “Plataforma”.

 

LOS SERVICIOS

El Operador exhibe a través de la Plataforma servicios de aprendizaje de situaciones de violencia de género, contribución para detección y prevención de la violencia de género por medio de participación en foros y cuestionarios de investigación, y como enlace para encontrar apoyo en centros para presentar denuncias, con sujeción a la normatividad mexicana.

El uso de la Plataforma lo realiza el Usuario como persona capaz y mayor de edad, manifestando que cuenta con plena capacidad legal para ser sujeto de derechos y obligaciones, calidades que refrenda al momento de generar su registro.

 

OBLIGACIONES DEL USUARIO

Con la aceptación de los presentes Términos y Condiciones de uso de la Plataforma, el Usuario se obliga a: (1) Suministrar información veraz y fidedigna al momento de crear su propia Cuenta de Usuario; (2) Abstenerse de transferir a terceros los datos de validación (nombre de usuario y contraseña); (3) Abstenerse de acceder y/o usar la Plataforma para realizar actos contrarios a la moral, al orden público, a las buenas costumbres o actos o hechos ilícitos en contra del Operador o de terceros; (4) Informar inmediatamente al Operador en caso de olvido o usurpación de los datos de validación; (5) Abstenerse de realizar conductas atentatorias del funcionamiento de la Plataforma; (6) Abstenerse de suplantar la identidad de otros Usuarios; (7) Abstenerse de descifrar, descompilar o desensamblar, apropiarse de cualquier elemento de la Plataforma o de cualquiera de sus partes; (8) Habilitar la utilización de ventanas emergentes durante la operación de la Plataforma.

 

DEBERES DEL OPERADOR

En virtud de los presentes Términos y Condiciones de uso, el Operador se obliga a (1) suministrar información cierta, fidedigna, suficiente, clara y actualizada respecto de los Servicios que exhibe; (2) Indicar las características generales del (los) Servicio(s) para que sirvan de referencia a los Usuarios; (3) Poner a disposición de los Usuarios los Términos y Condiciones de uso de la Plataforma de forma actualizada; (4) Utilizar la información únicamente para los fines establecidos en los presentes Términos.

 

FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA

El Operador administra directamente o por medio de terceras personas la Plataforma, toda la información que se comunica allí corresponde a información cierta y actualizada. En ningún caso responderá por daños directos o indirectos que sufra el Usuario por la utilización o incapacidad de utilización de la Plataforma.

El Operador realizará los mejores esfuerzos para mantener en operación la Plataforma, pero en ningún caso garantiza disponibilidad y continuidad permanente de la Plataforma.

El Operador se reserva el derecho de cancelar cualquier Cuenta de Usuario y/o de prohibir el acceso a la Plataforma a cualquier Usuario que realice conductas violatorias de los presentes Términos y Condiciones o que incumplan las obligaciones contraídas.

 

MANEJO DE INFORMACIÓN

La información recolectada por el Operador en las transacciones realizadas, es suministrada por los Usuarios de forma libre y voluntaria, para que esta sea administrada por el Operador o por quien éste designe para el cumplimiento de los deberes adquiridos, lo que implica su recolección; almacenamiento en servidores o repositorios del Operador o de terceros; circulación de los mismos dentro de la organización del Operador; comunicación a los Usuarios información comercial, publicitaria y de mercadeo relacionada con su actividad comercial.

Asimismo, los datos recolectados serán objeto de análisis para fines de mejorar la estrategia de negocios del portal web, apoyada en herramientas de inteligencia de negocios y minería de datos, que permiten adquirir conocimientos prospectivos para fines de predicción, clasificación y segmentación.

El Usuario podrá ejercer su derecho de conocer, actualizar, modificar y suprimir los Datos Personales existentes en las bases de datos asociadas a la Plataforma. Para ello deberá realizar la solicitud de consulta, reclamo o supresión a la dirección electrónica: datospersonales@ibero.mx detallando por escrito las modificaciones a realizar y aportando los documentos que lo soportan.

El Operador es responsable del tratamiento de la información personal recolectada a través del portal web, responsabilidad que podrá delegar en un tercero, en calidad de responsable o encargado de la información, asegurando contractualmente adecuado tratamiento de la misma.

 

DOMICILIO Y LEGISLACIÓN APLICABLE

Para lo no previsto en estos Términos y Condiciones, los Usuarios acuerdan someterse a las leyes aplicables de la Ciudad de México.

Para la interpretación y ejecución de los presentes Términos y Condiciones, el Usuario acepta someterse a la jurisdicción y competencia de los tribunales competentes de la Ciudad de México, renunciando expresamente al fuero que pudiese corresponderle por razón de su domicilio presente o futuro.